Título -> Donde aprenden a volar las gaviotas
Título original -> Donde aprenden a volar las gaviotas
Género -> Narrativa
Autora -> Ana Alcolea
Año de publicación -> 2007
Número de páginas -> 246
Editorial -> Anaya
En verano unos padres se proponen
que mejore el inglés de su hijo Arturo,
adolescente «martirizado» por su evocador nombre y por el de su hermana
Morgana. Humildes expectativas para
un chico de quince años que realiza un
viaje tan prometedor a un país de paisaje
exótico como Noruega. Arturo, Erik y
Karin, espoleados por el descubrimiento
accidental de una caja metálica enterrada
en el jardín, comienzan una investigación
de resultados impredecibles.
El
tema de la caja misteriosa (el Arca de la
Alianza, la caja de Pandora...), siempre
tan sugestivo, sirve de contrapunto y
complemento temático a las experiencias
en primera persona de Arturo y sus amigos.¿Qué contiene la caja? Palabras. Los
hechos contados, también en primera
persona, de un amor entre jóvenes, pero
en unas circunstancias históricas y personales terribles y muy dolorosas, como
son la invasión de Noruega por las tropas
nazis y la persecución implacable de los
judíos que llega hasta la pequeña ciudad de Trondheim. Así, a modo de experiencia vital interpuesta, descubren los tres
jóvenes investigadores formas de amor,
amistad y lucha por la vida, ajenos a la
Europa confortable, segura y sobrealimentada del siglo XXI. Arturo conoce los besos; pero también
conoce, por los diarios de Elsa, aquellos
otros besos en un mundo en guerra, tan
distintos y tan iguales. Por último, tal
vez, aprende qué poder contienen las
palabras porque Elsa, la abuela de Erik,
asediada por la enfermedad creciente de
la desmemoria, gracias a los diarios
encontrados, cuenta no solo con la posibilidad de recuperar el tiempo perdido
sino de reencontrarse con personas que
creía desaparecidas. Arturo estudia tercero de la ESO y la asignatura de inglés no es, precisamente, su
punto fuerte. Sus padres deciden enviarle
a Noruega, a casa de unos amigos en la
que todos hablan inglés, y donde, de
paso, se sumergirá en la cultura escandinava, de la que son tan amantes. Arturo
recibe la noticia con enfado; sus vacaciones ideales, en la playa de Peñíscola, con
su hermana gemela Morgana y sus amigos, se habían esfumado. Apenas pone el pie en Trondheim, la
ciudad donde pasará el verano, las emociones comienzan a sucederse. Los restos
de un búnker alemán de la II Guerra
Mundial en el jardín de la casa donde se
aloja y el hallazgo de una misteriosa caja
desatarán su curiosidad y la de su amigo
Erik. Arturo descubrirá una forma de vida y
unas costumbres muy diferentes a las de
su ciudad natal. Lo que en principio iba a ser un aburrido verano en un país nórdico, con un
clima helador, rodeado de una familia de
desconocidos, se convierte en una auténtica aventura en la que Arturo, además de
inglés, aprenderá muchas otras cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.